jueves, 18 de octubre de 2012

ensayo contaminación sánchez 5 "f"


CONCIENTÍZATE Y APRENDE A VALORAR
El aire es uno de los factores determinantes de la vida en la tierra. Diariamente todos los organismos dependemos de este coctel de gases, nuestros pulmones filtran alrededor de 15 kg de aire atmosférico al día.
El mundo globalizado nos ha planteado lo que hoy en día se denominan las megas tendencias. Es decir; la globalización de la economía, la masificación de las comunicaciones y la conservación del medio ambiente. No obstante, dentro de la tercera mega tendencia están involucrados los impactos  y efectos ambientales de diferentes tipos, justamente estos impactos ambientales negativos son los que generan contaminación y afectan el medio ambiente y los recursos naturales; como es el caso de la contaminación del aire, el cual pone en riesgo a la población y el planeta.
El intenso crecimiento poblacional ha conllevado a que el índice de polución del aire se eleve, es así que las sustancias extrañas y nocivas que afectan la vida tanto del hombre como del resto de seres vivientes lo podemos encontrar en cualquier distrito de nuestra  provincia y país.
Es así que, el deterioro ambiental ha aumentado hasta los niveles más alarmantes en las dos últimas décadas debido a la falta de sensibilidad en la población hacia el problema de contaminación del aire donde el 68% de familias no tienen conocimiento básico sobre educación ambiental y sanitaria, mientras que, sólo un 32% dispone de cierta información.
El aire que respiramos, en la mayoría de las ciudades de nuestro país, se encuentra totalmente contaminado y por ende provoca muchas enfermedades respiratorias y otras asociadas con la contaminación del aire, tanto en ambientes interiores como exteriores. Existen grupos poblacionales expuestos a fuentes fijas de contaminantes atmosféricos que carecen de zonas de protección sanitaria; industrias que cuentan con chimeneas de baja altura, lo que aumenta la acción contaminante de sus emanaciones, y en muchas ocasiones no disponen de medidas de control para la disminución de la contaminación a la atmósfera.

El crecimiento económico y la urbanización, asociados al desarrollo de diversas actividades como la industria petrolera, los servicios, la agroindustria y el incremento de las unidades automotoras, traen como resultado un consumo intenso de combustibles fósiles; al mismo tiempo, la práctica de actividades agropecuarias no apropiadas inciden en la generación de elevados volúmenes de contaminantes, que al relacionarse con las condiciones ambientales pueden dañar la salud humana, los ecosistemas y los recursos materiales
Nuestro planeta está al borde de la destrucción al haber tanta contaminación puesto que hablar de la contaminación del aire es tratar también de la polución del suelo y el agua; ya que estos influyen mucho en el desbordado crecimiento de la polución del aire.

Finalmente, la población deberá concientizar respecto al tema que estamos viviendo actualmente y que por el cual, si no tomamos medidas drásticas nos estaremos enrumbando hacia la destrucción ya que en definitiva lo que está en riesgo es la supervivencia de la especie humana

Grupo3: Sánchez arenas

No hay comentarios:

Publicar un comentario